Dime con quien andas….
En las últimas décadas, la ciencia ha estudiado el funcionamiento de las neuronas espejos. Éstas son neuronas que reaccionan ante las acciones e intenciones de otros. Las mismas zonas del cerebro se activan en aquel que realiza la acción, como en aquel que la observa. Sin embargo, este mimetismo tiene la limitación de la experiencia y conocimiento. Por ejemplo, al escuchar un concierto de piano nuestro cerebro activa las mismas zonas de aquel que toca el piano. Sin embargo, la actividad será menos intensa en aquel que escucha pero tiene pocos o nulos conocimientos de música que en aquel que es un virtuoso de piano. El cerebro de ambos está recreando la acción que observa afuera, pero uno tiene más recursos para llevar a cabo un mimetismo más fiel.
Estas neuronas espejo también serían la base biológica de la empatía, la intuición, la transmisión del conocimiento sin palabras, del efecto de la violencia en la TV…
Aunque aún queda mucho por descubrir y comprobar sobre el funcionamiento de las neuronas espejo, esta teoría genera interrogantes interesantes:
*¿Las neuronas espejo comprueban la verdad del dicho “Dime con quien andas y te diré quien eres”? Ya que desde esta perspectiva, el convivir con una persona nos influye de manera inconsciente por el mecanismo de mimetismo.
*¿Debemos cuidar relacionarnos con personas en un estado emocional positivo para no ser contagiados de estados depresivos, de enojo? Por el contrario, ¿debemos buscar relacionarnos primordialmente con personas con un carácter positivo?
*¿Es posible el aprendizaje por ósmosis?
*¿Son las neuronas espejos la explicación a la transmisión de trastornos mentales de padres a hijos?
Fuentes:
*Programa “La tête au carré” del 3 de junio de 2013 en el que Jean-Michel Oughourlian habla del tercer cerebro
http://www.franceinter.fr/emission-la-tete-au-carre-le-troisieme-cerveau
*Programa “Redes”: Mentes conectadas sin brujería. http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/redes-18-04-2010-mentes-conectadas-sin-brujeria/748264/?s1=programas&s2=ciencia-y-tecnologia&s3=redes&s4=.html